domingo, 18 de octubre de 2020

ACTIVIDAD 03 Aplicativo Tour Creator,

TOUR CREATOR, HERRAMIENTA EDUCATIVA DE GOOGLE PARA CREAR RECORRIDOS VIRTUALES

Tour Creator permite a profesores y estudiantes generar experiencias didácticas en realidad virtual de manera rápida y sencilla. Google estrenó una herramienta para que profesores y estudiantes comiencen a desarrollar contenido educativo en realidad virtual (RV). Tour Creator permite generar experiencias inmersivas con imágenes en 360 grados de manera rápida y sencilla. Desde visitar las pirámides de Teotihuacán en México, caminar por las ruinas de Machi Picchu en Perú, hasta admirar la superficie lunar, Tour Creator ofrece todo tipo de experiencias didácticas en RV. Mediante el uso de imágenes de Google Maps, fotografías en 360 o en 2D, Tour Creator genera recorridos virtuales a través de escenas y descripciones.













 ¿Cómo se utiliza Tour Creator?

  Accede a la plataforma https://vr.google.com/tourcreator utilizando una cuenta de correo Gmail.

  Selecciona “Nuevo Tour”.

 Añade a tu video un título, descripción y categoría.

 Carga una foto de portada.  Da clic en “añadir escena”.

  Suma imágenes y escenas de Google Maps a tu recorrido. Recuerda agregar descripción y si lo deseas también marca puntos de interés.

  Finalmente da clic en “Publicar” para generar la liga de tu tour virtual. Las creaciones de Tour Creator se pueden disfrutar en visores de RV compatibles con Google Cardboard, en smartphones, tabletas o en páginas web.


   ¿CÓMO INNOVAR EL CONTENIDO EDUCATIVO DE TU CLASE CON TOUR CREATOR?

 Describe eventos históricos con tours de RV.

  Invita a que tus alumnos creen sus propios tours virtuales.

  Enriquece tus clases de geografía con un viaje virtual por distintos países.

 Explica algún tema de tu clase con ayuda de escenarios virtuales respondiendo preguntas estilo: ¿Sabías qué…?

 Describe partes del cuerpo humano mediante imágenes en RV.

 Crea un viaje por el espacio para descubrir el sistema solar.

Las posibilidades para crear experiencias virtuales y el uso educativo de Tour Creator son infinitas. Tal vez parece complicada esta tecnología, pero Google ha simplificado su uso con esta herramienta. Comienza a innovar en tus clases con experiencias de realidad virtual. 




Google nos ofrece una gran variedad de herramientas con las que podemos crear contenidos fantásticos con los que nuestro alumnado puede usar para crear aprendizajes de un modo significativo y motivador. Una de esas herramientas es Google Tour Creator con la que podemos crear y compartir contenido mediante recorridos en 360º. En las siguientes líneas voy a compartir contigo más detenidamente en qué consiste esta herramienta y cómo crear tus propios recursos. Comenzamos…

 Podemos crear nuestras experiencias inmersivas añadiendo nuestras propias imágenes realizadas con una cámara 360º o bien podemos recurrir a Google Streetview para obtener las imágenes. Eric Curts aporta algunos de los usos que podemos darle a Google Tour Creator:

      ·        Narrar las escenas de una novela.

·        Distintos lugares de un evento histórico.

·        Biomas de alrededor del mundo.

·        Puntos destacados de una ciudad en un país diferente.

·        Información biográfica de una persona.

·        Relatos ficticios escritos por un estudiante.

Google Tour Creator permite añadir diversos recursos dentro de una misma escena como por ejemplo: imágenes en 360º, audios, descripciones, puntos de interés e imágenes superpuestas. Todo ello lo podemos ver usando nuestro ordenador, incrustarlo en una página web, en un dispositivo móvil o con unas gafas VR.

viernes, 16 de octubre de 2020

ACTIVIDAD 02 Historia de los Mundos Virtuales

 Historia de los Mundos Virtuales


   





ACTIVIDAD 01 MUNDOS VIRTUALES

E- LEARMING

 

 EL E-LEARMING

¿Qué es el e-learning?

Pues en este artículo vamos intentar dar una explicación fácil y sencilla, además de dar un vistazo a la evolución que ha tenido en las últimas décadas, ya que estamos en otra época, y como todo, el e-learning también ha evolucionado tanto a nivel pedagógico como tecnológico.

El e-learning es el término abreviado en inglés de electronic learning, que se refiere a la enseñanza y aprendizaje online, a través de Internet y la tecnología.











También conocido como enseñanza virtual, formación online, teleformación o formación a distancia, términos que no son sinónimos y que merecen una explicación detallada, en otro artículo.

 Hoy en día, Internet es el canal de acceso a cualquier tipo de formación de cualquier organización del mundo en el momento que nosotros queramos.

 Por lo tanto, los dos grandes beneficios principales que propicia el e-learning son: la eliminación de las barreras físicas y temporales, de espacio y tiempo, y la oportunidad de acceder a “lifelong learning”, el aprendizaje permanente a lo largo de nuestras vidas, adaptado a nuestras necesidades personales.

 Así pues, el e-learning debe entenderse como una modalidad formativa que pretende aportar flexibilidad y personalización en los procesos de aprendizaje.

 En cada realidad, y para cada acción formativa, será necesario analizar su contexto y necesidades, para aportar la mejor opción que puede significar el combinar variadas metodologías (presencialidad, B-learning. E-learning, etc.).













 

 EL TRIÁNGULO DEL E-LEARNING

José Lozano Galera, CEO de AEFOL & EXPOELEARNING, lanzó el año 2002 la teoría del “Triángulo del e-learning”, en el que debe girar cualquier proyecto e-learning, en los siguientes pilares fundamentales, que están interconectados entre ellos, de ahí el triángulo, y que los unos sin los otros, no tendría sentido el proceso de aprendizaje del alumno, como pieza central, la combinación de estos tres elementos aportan muchos modelos diferentes que iremos descubriendo en Elearning actual.


 
APORTAMOS LAS SIGUIENTES DEFINICIONES:

Tecnología

Plataforma o entorno de aprendizaje virtual que llamamos LMS (Learning Management System) donde se desarrolla el curso, se gestionan los contenidos, y se mantiene la relación y comunicación de los alumnos y docentes. Existen diferentes tipo de plataformas:

 – LMS de software propietario, como por ejemplo, Blackboard, E-ducativa, Edmodo, entre muchas otras del sector.

 – LMS propias desarrolladas a medida para la organización por una empresa.

 – LMS de código abierto o libre (opensource) como la “archiconocida” Moodle, y otras como: Chamilo, Claroline, entre otras.












 Contenidos

Materiales didácticos y recursos para el aprendizaje que pueden ser de múltiples formato: vídeo, multimedia, podcast, el “superviviente” PDF, podemos ofrecer contenido dentro de un proceso de gamificación, mediante recursos como el chat, videoconferencia o webinar, foro de discusión, etc., pero lo importante, es que detrás de cualquier contenido, tenga el formato que tenga, tiene que haber un tratamiento pedagógico de calidad y exhaustivo mediante el diseño instruccional, ya que es la estrategia que nos permitirá elaborar dichos materiales y recursos cumplan los objetivos del aprendizaje establecidos en la formación online.

 Acción docente

La acción del tutor online debe llevarse a cabo en tres áreas: planificación del contenido y actividades, orientación al alumno y dinamizador de los conocimientos. Su rol pasa de ser un transmisor del conocimiento a un facilitador del aprendizaje.












Significado del e-Learning en la era actual

Aprendizaje electrónico (e-Learning) ha avanzado y progresado vertiginosamente, adaptándose a los cambios tecnológicos que van a pareciendo, por ejemplo aparece la tecnología Blockchain, y muchas personas intentan aplicar dicha tecnología e-Learning. Ídem con la inteligencia artificial, Cloud Computing, VR/AR, etc.

 El concepto se ha adaptado a lo largo de los años a las tecnologías de turno, no en cambio existe el mismo efecto a las pedagogías y teorías de aprendizaje. La imagen presenta una evolución de las tecnologías e-Learning que han aparecido en los años.

 Características de la enseñanza e-Learning

Entre las características que podemos señalar de la Educación Virtual o el e-Learning podemos señalar:

 

Ø  Acceso a distancia, no es necesaria la presencia del profesor

Ø  Separación física del profesor y el estudiante

Ø  Modalidad síncrona (en vivo y directo) y asíncrona (acceso a materiales multimedia en diferido)

Ø  Accesible desde cualquier dispositivo (Portátil, PC, Tablet o teléfono inteligente)

Ø  Siempre está disponible

Ø  Rica experiencia de usuario y usabilidad de los materiales



Ventajas del e-Learning

Entre sus ventajas podemos señalar:

 Ø  Sustanciales ahorros

Ø  Empowerment del talento humano

Ø  La semiótica del medio ayuda al estudiante y profesor en su transformación digital

Ø  Acceso Triple-A: (Anywhere, Anyplace y Anytime)

Ø  Se puede adaptar a necesidades particulares

Ø  Menos impacto en el medio ambiente

 Desventajas del e-Learning

Ø  Como desventajas podemos señalar:

Ø  Acceso a la tecnología en muchos lugares puede ser complicado

Ø  Precios de los equipos (hardware y software)

Ø  Socialización de los individuos, no hay interacción cara a cara

Ø  Desconfianza en la certificación

Ø  Profesores no actualizados

Ø  Buen contenido e-Learning es difícil de producir

 Componentes del e-Learning

Los componentes del e-Learning lo podemos clasificar en los siguientes componentes:

 Tecnología: se refiere al hardware y software necesario para crear y gestionar el e-Learning. Desde un LMS (por ejemplo Moodle) hasta un software para editar un vídeo.

Contenido: se refiere a los cursos, programas, asignaturas y/o postgrados creados online y que son accedidos por los profesores y estudiantes para aprender.

Servicio: de consultoría, gestión de alumnos, capacitación de profesores, etc.

Algunos proveedores intervienen en uno o más componentes del e-Learning, es importante conocer estos componentes para saber en cuál de ellos se interviene o no.

 


MUNDO DIGITALES-TOURS CREATOR

TOUR CREATOR, HERRAMIENTA EDUCATIVA DE GOOGLE PARA CREAR RECORRIDOS VIRTUALES 




Tour Creator permite a profesores y estudiantes generar experiencias didácticas en realidad virtual de manera rápida y sencilla. Google estrenó una herramienta para que profesores y estudiantes comiencen a desarrollar contenido educativo en realidad virtual (RV). Tour Creator permite generar experiencias inmersivas con imágenes en 360 grados de manera rápida y sencilla. Desde visitar las pirámides de Teotihuacán en México, caminar por las ruinas de Machi Picchu en Perú, hasta admirar la superficie lunar, Tour Creator ofrece todo tipo de experiencias didácticas en RV. Mediante el uso de imágenes de Google Maps, fotografías en 360 o en 2D, Tour Creator genera recorridos virtuales a través de escenas y descripciones.
 ¿Cómo se utiliza Tour Creator?
  Accede a la plataforma https://vr.google.com/tourcreator utilizando una cuenta de correo Gmail.
  Selecciona “Nuevo Tour”. 
 Añade a tu video un título, descripción y categoría. 
 Carga una foto de portada.  Da clic en “añadir escena”.
  Suma imágenes y escenas de Google Maps a tu recorrido. Recuerda agregar descripción y si lo deseas también marca puntos de interés.
  Finalmente da clic en “Publicar” para generar la liga de tu tour virtual. Las creaciones de Tour Creator se pueden disfrutar en visores de RV compatibles con Google Cardboard, en smartphones, tabletas o en páginas web. 




























 ¿CÓMO INNOVAR EL CONTENIDO EDUCATIVO DE TU CLASE CON TOUR CREATOR?
 
 Describe eventos históricos con tours de RV.
  Invita a que tus alumnos creen sus propios tours virtuales.
  Enriquece tus clases de geografía con un viaje virtual por distintos países. 
 Explica algún tema de tu clase con ayuda de escenarios virtuales respondiendo preguntas estilo: ¿Sabías qué…? 
 Describe partes del cuerpo humano mediante imágenes en RV. 
 Crea un viaje por el espacio para descubrir el sistema solar. 
Las posibilidades para crear experiencias virtuales y el uso educativo de Tour Creator son infinitas. Tal vez parece complicada esta tecnología, pero Google ha simplificado su uso con esta herramienta. Comienza a innovar en tus clases con experiencias de realidad virtual.



ACTIVIDAD 03 Aplicativo Tour Creator,

TOUR CREATOR, HERRAMIENTA EDUCATIVA DE GOOGLE PARA CREAR RECORRIDOS VIRTUALES Tour Creator permite a profesores y estudiantes generar expe...